top of page
LOGO_Hytech_Ingenieria_blanco_png.png
Sin título-2-08_edited.jpg
Sin título-2-08.jpg

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

Hytech Ingeniería S.A. (“Hytech”) es una empresa 100% argentina, con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de ingeniería, diseño de procesos y servicios de coordinación de proyectos para las industrias del petróleo y gas, petroquímica y litio. Hytech ha exportado ingeniería

y tecnología a más de 30 países, y ha realizado más de 1.000 proyectos (más de 300 en el exterior) para inversiones entre 50 y 1000MM USD. Hoy, Hytech es la empresa de tecnología con mayor capacidad en Argentina para ofrecer soluciones de ingeniería conceptual y básica desarrolladas in-house para plantas de proceso de alta complejidad.

En la industria del petróleo y gas, Hytech está altamente diversificada en el alcance y envergadura de sus proyectos, participando en yacimientos (upstream), plantas de tratamiento (midstream), ductos, compresión y bombeo (transporte),

y refinación y petroquímica (downstream). Esto nos permitió trabajar con Shell desde que esta comenzó la explotación en Vaca Muerta: Hytech es la única empresa argentina de 17 en el mundo que tiene un contrato global con Shell para provisión de ingeniería (conceptual, básica y de detalle), procura y gerenciamiento de proyectos

Todos nuestros clientes son empresas líderes en el mundo, incluyendo Wintershall, Chevron, Total, Raízen, Repsol, Exxon, Axion, Petrobras, Trafigura, Vista, MEGA, YPF, Pan American Energy, Pampa Energía, Refinor, Tecpetrol, Gasoducto del Pacífico, TGS, Pluspetrol, Solar Turbines, ENAP, Pioneer, Air Liquide, YPFB, Dow, y Petrocuyo.

Foto video nqn 4.jpg

A diferencia de las empresas de ingeniería tradicionales, Hytech desarrolla proyectos de ingeniería de alta complejidad en donde las soluciones requeridas no son estándares y deben adaptarse a las necesidades del cliente. El core business y el aspecto innovador de Hytech es trabajar junto al cliente desde la concepción del proyecto, entendiendo y viabilizando su negocio y participando de la planificación estratégica, con soluciones originales y una visión integral, desde una hoja en blanco hasta la planta en marcha.

Para Hytech, la ingeniería es una herramienta para viabilizar negocios

y no un fin en sí mismo. Las ideas se desarrollan manteniendo en vista el proyecto completo y complementando el diseño de proceso con una visión práctica, que incluye diseño de equipos, instalación mecánica, obra civil y eléctrica, sistema de control, servicios, estimación de inversión, constructibilidad y procura.

La ingeniería se realiza al servicio del proyecto, consensuando con el cliente plazos y estrategias de compra, fabricación y contratación

de la obra.

Hytech trabaja para grandes clientes finales, mayormente empresas de energía, gas y petróleo de primera línea, participando directamente en la generación de proyectos desde la fase de inversión. Por esto, Hytech puede anticiparse a los ciclos del mercado, conociendo las inversiones planificadas con 6 y hasta 24 meses de antelación, lo que implica un nivel de confidencialidad elevadísimo.

Desde su origen, Hytech se enfocó en el desarrollo de know-how propio en soluciones de procesos y diseño de equipos y plantas, permitiendo formar en pocos años un equipo de profesionales con experiencia y conocimiento únicos en Argentina. Existen pocas empresas con alto grado de know-how como Hytech lo suficientemente diversificadas para abarcar soluciones completas para grandes plantas. Por esto, en la práctica, Hytech no posee competencia, trabajando mayormente con contratos marco y adjudicaciones directas. Argentina cuenta con un gran número de pymes que producen ingeniería de detalle de alta calidad pero que no tienen capacidad de proveer soluciones integrales de proceso. Estas empresas trabajan con Hytech como subcontratistas.

WhatsApp Image 2024-01-30 at 18.02.59.jpg

Hytech es única entre las empresas de ingeniería por su baja rotación de personal. Hytech cuenta con más de 300 profesionales, la mayoría egresados de universidades públicas argentinas. Hytech cuenta con ingenieros químicos, mecánicos, civiles,

de electricidad, de electrónica, aeronáuticos e industriales. Estos profesionales

se desempeñan en áreas de project management, estimación de costos, procurement, procesos, instrumentos, electricidad, civil y estructural, mecánica, rotantes, estática, cañerías, control de documentos, planificación, soporte al sitio, control y garantía de calidad, y salud, seguridad y medio ambiente. Además de los cuadros técnicos, Hytech emplea profesionales para las áreas de administración

y finanzas, recursos humanos, y sistemas (IT).

Hytech capta a sus futuros ingenieros directamente desde la universidad, ingresando como pasantes y formados por personal con más experiencia, manteniendo así una muy baja rotación y reteniendo ingenieros con más de 30 años en la empresa.

Si bien esta modalidad de contratación es común, el aspecto innovador de Hytech

es que los pasantes trabajan directamente con ingenieros consultores, aprendiendo de ellos y asumiendo responsabilidades por sus habilidades y no solo por años

de experiencia.

Sin título-2-09.jpg

Hytech se manejó siempre con capital propio, generado a través de su propio negocio, y manteniendo endeudamiento al mínimo, y continúa perteneciendo a sus accionistas originales. Hytech fue fundada en la ciudad de Buenos Aires, la cual sigue siendo su sede central. En 2010 incorporó una sucursal en Houston, Estados Unidos, la cual fue creciendo y desde 2013 cuenta con personal técnico y administrativo propio. El desembarco en Houston fue estratégico y le permitió a Hytech ganar experiencia en yacimientos no convencionales con proyectos en Eagle Ford Shale y Permian Basin.

En 2012, Hytech creó la empresa Plant Design S.A. separando el negocio de extracción de aceite vegetal y harinas, dado el importante grado de know-how desarrollado por Hytech en esta industria. Hytech desarrolló la ingeniería  a partir de tecnología propia para las 10 plantas más grandes del mundo (6000-20000 Ton/día de soja) ubicadas en Brasil y Argentina.

En 2014, Hytech abrió una oficina en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y desde 2017, Hytech tiene una oficina en EAU.

En 2019, debido al auge de la explotación en Vaca Muerta, Hytech abrió oficinas en Añelo.

2023_Banner LinkedIn_1.png

Hytech apostó a un proyecto de crecimiento en cuanto al alcance de su ingeniería para maximizar el valor del know-how desarrollado y la vasta experiencia en diseño y desarrollo de procesos. Esta apuesta abarca una importante reconversión en la calidad y cantidad de personal, creando cuadros gerenciales e incorporando profesionales de distintas especialidades de ingeniería para ejecutar proyectos integrados en base a conceptos novedosos de programación

y ejecución fast-track.

Este crecimiento nos permitió desarrollar mayores capacidades para ejecutar proyectos EPC/llave en mano como tecnólogos y asociándonos con empresas constructoras. Estos proyectos requieren un alto esfuerzo de diseño

y estimación de costos, y Hytech toma responsabilidades por la ingeniería completa, procura y diseño y fabricación

de equipos.

2023_Banner LinkedIn_3.png

Hytech se caracteriza por empezar a dejar áreas de trabajo exitosas cuando aparece competencia y centrarse en otras que permiten mantener exclusividad. Apostar a este crecimiento nos permitió estar preparados para proveer, ni bien comenzó la explotación en Vaca Muerta, la primera planta de tratamiento de crudo para Shell. Y, de la misma manera, desarrollar la ingeniería para la construcción de la compresora que aumenta la capacidad del Gasoducto del Pacífico,

la estratégica interconexión entre Chile y Argentina que atraviesa Vaca Muerta.

Sin dudas, ha sido una apuesta exitosa: Hytech tiene proyectos en ejecución en todo el espectro productivo con empresas líderes. Nuestra estrategia es apostar a alianzas estratégicas con todos nuestros clientes, similar al esquema de trabajo que tenemos con Shell.

Hytech es la única empresa de ingeniería de Sudamérica que tiene contrato marco global con Shell, una de las pocas empresas que mantiene una fuerte inversión, tanto en exploración como en desarrollo, en Vaca Muerta. Hytech provee

el servicio de ingeniería y compras completo para todas las facilidades, desde el inicio del proyecto hasta la puesta en marcha de la planta, participando de las decisiones críticas en conjunto con Shell.

Bajo este esquema contractual, inédito para el país, Shell asegura un volumen de trabajo, tanto en cantidad como en extensión temporal, que permite una planificación a mediano plazo; y Hytech aporta conocimiento del área y de la problemática manteniendo un equipo de trabajo dedicado permanentemente. Este equipo se asimila a la cultura corporativa de Shell y crecen en conjunto a lo largo de los proyectos, generando un círculo virtuoso de aprendizaje mutuo.

Hytech se diferencia de la competencia por sus habilidades y experiencia en el desarrollo de tecnología en equipos

y dispositivos para la industria de procesos. Parte de la estrategia futura consiste en usar esta ventaja competitiva para diversificar aún más a áreas en incipiente desarrollo, pero con un potencial de crecimiento casi ilimitado, como son las energías renovables, litio y proyectos mineros asociados a las mismas.

El valor que garantizamos a nuestros clientes hace que la enorme mayoría de nuestros proyectos sean por adjudicación directa, podemos cotizar lo que valen nuestros desarrollos y no tenemos que salir a competir por precios. Esto tiene doble mérito porque nuestros clientes nos buscan para viabilizar negocios, antes de la aprobación de la inversión, cuando todo es gasto y el objetivo es minimizar riesgos y costos. Además del beneficio económico de no tener que competir por clientes, nos podemos dar el lujo de enfocarnos en invertir en nuestro capital intelectual y humano.

Para Hytech, las soluciones a cuestiones energéticas radican en la innovación tecnológica: para cada proyecto en particular, Hytech hace uso estratégico y exhaustivo de todos los intangibles de la empresa.

Al ir desarrollando mejoras continúas con cada proyecto y adaptando el diseño de soluciones a las necesidades del contexto, nos adelantamos a lo que eventualmente va a pedir el mercado y la legislación. Adaptar soluciones

y tecnologías ya probadas no solo permite lograr una mayor eficiencia en el uso de recursos y consumo de energía, sino que también ayuda a exceder los requisitos reglamentarios. Cuando la ley eventualmente impone exigencias, nuestros clientes ya están preparados.

handshake-BDPEEWF.jpg

ARGENTINA (Headquarters)

USA

UNITED ARAB EMIRATES

Buenos Aires, CABA 

Suipacha 1111

3ro, 5to y 10mo piso

C.P.: C1008AAW

+54 11-4314-0134

Neuquén Capital

Central de Oficinas

Dr. Ramón 87

Of.: 205 C.P.: 8300

+54 9 11 3449-2284

Ciudad de Añelo

Av. Primeros Pobladores N°76

C.P.: Q8305

+54 9 299 606-2844

Santa Fe

 Rivadavia 2553

2do piso

C.P.: S3000FQK 

+54 342-5427337

Abu Dhabi

North Ras Al Khaimah,

PO.Box: 326741

+971-7-204-8582

Houston

North Loop West 1415

C.P.: Q8305 Ste.: 300-12

+1-713-239-2910

1e0901_6539eb7354564d61ad23d28ae723edd0.png
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page